En Equitec estamos convencidos que educar a las nuevas generaciones sobre el cuidado de nuestro ambiente, incluyendo a las plantas, árboles y palmeras. Por eso, llevamos a cabo presentaciones especiales para niños de escuelas primarias, donde les hablamos del picudo rojo, sus efectos en las palmeras y las formas de prevenir y detectar esta plaga a tiempo.
La problemática del picudo rojo y la importacia de la prevención y detección temprana
El picudo rojo es un insecto que pone en peligro la vida de las palmeras. Esta plaga se ha expandido en Uruguay, afectando muchísimo al paisaje urbano. Es importante que los niños aprendan desde pequeños la importancia de proteger estas plantas tan características de nuestro entorno.
Durante nuestra presentación a los niños, enseñamos cómo identificar los síntomas de una palmera infestada y hablamos de métodos de prevención, como la endoterapia y el monitoreo con sensores. Fomentamos la idea de que todos pueden contribuir al cuidado de las plantas y el medio ambiente y también la importancia que tiene la prevención antes de que ya sea demasiado tarde.
Presentación educativa con diapositivas:
Compartimos la presentación educativa que utilizamos en nuestras charlas. ¡Puedes verla y usarla para enseñar a tus estudiantes!
Cómo participar o agendar una charla educativa:
Si eres docente y estás interesado en que visitemos tu escuela, contáctanos. Nos encantaría colaborar en la enseñanza sobre la protección de palmeras y el cuidado del medio ambiente.
La educación ambiental desde una edad temprana es clave para preservar nuestro entorno. En Equitec, estamos comprometidos con esta misión, y esperamos que esta presentación inspire a los niños a cuidar nuestras palmeras.
Hola soy docente de la escuela Nº 64 de Montevideo, estamos con la problemática del Picudo Rojo, nos gustaría participar de sus charlas con los grupos, gracias. Intenté llenar el formulario, pero no me permitió enviarlo, porque salta un error en el número telefónico. Saludos cordiales.
Nos comunicamos en breve!
Buenas!! Soy maestra de una escuela de Montevideo. En nuestra escuela apareció el picudo rojo destruyendo así las palmera que se encuentran en el patio de la escuela. Queremos iniciar un proyecto cuyo objetivo es informar y sugerir a la población cómo poder ayudar a prevenir el avance del picudo. Nos interesaría contar con una charla informativa. Gracias.
Silvana, en breve nos ponemos en contacto!
Buenos días. Soy docente de alumnos de 2° año de la escuela de Tiempo Completo N° 296 de Pando. Iniciamos un proyecto cuyo objetivo es informar y sugerir a la población cómo poder ayudar a prevenir el avance del picudo. Nos interesaría contar con una charla informativa. Gracias.
Hola Lourdes! Perfecto. Estamos en contacto!
Soy docente de 5to año de la escuela 102 de Tiempo Completo de Florida. Nos hemos informado e investigado, manteniendo incluso charlas con Ingenieros representantes de la Intendencia ya que el tema nos ocupa. Todo surge a partir de la pregunta de una niña que, al entrar al salón, divisa en el predio contiguo a la escuela, de una palmera destruída y pregunta: ¿por qué esa palmera está así? y ahí comenzó un viaje sin retorno, con mucho interés.
En esta semana realizaremos la presentación sobre el picudo rojo y sus efectos nocivos hacia nuestras palmeras, provocando cambios en los paisajes e identidad de distintos lugares, al resto de los alumnos de la Escuela e incluso los padres.
Nos encantaría poder contar con sus saberes e investigaciones para continuar aprendiendo ya que este trabajo en Ciencias sobre el picudo se encuentra enmarcado en el Proyecto escolar «CONOCER PARA PRESERVAR»
Ojalá nos respondan y podamos contar con uds!!! Gracias!!
Con todo gusto, Cecilia! Contactanos por la página de contacto! Saludos!